Del 23 al 27 de octubre, la Universidad de Sevilla (US) y, en concreto, la Facultad de Derecho de la misma, será testigo de un evento revolucionario para el sector: la Semana de la Inteligencia Artificial.

Patrocinado por Soltel Group, el evento ya cuenta con más de 500 personas inscritas en una serie de jornadas compuestas por un total 18 conferencias y mesas redondas que reunirán a más de medio centenar de expertos en Inteligencia Artificial (IA) procedentes de la Administración, el mundo empresarial y la universidad.

 

Tres Actores Clave y un Enfoque Integral e Interdisciplinario

fernando llano decano de derecho universidad de sevilla

 

En la ceremonia de inauguración, el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Llano Alonso, destacó la impresionante respuesta que ha recibido este evento por parte de la comunidad tecnológica andaluza, la Administración pública (Parlamento y Comisión Europea, Agencia Tributaria, Senado y Junta de Andalucía) y la Universidad. Además, seis facultades más de la Universidad de Sevilla se han unido en la coordinación de estas jornadas.

 

El propósito de estas jornadas es mostrar al público los resultados de la colaboración entre la Universidad, empresas especializadas en tecnologías digitales y las instituciones públicas a nivel europeo, nacional, autonómico y local. El enfoque es eminentemente integrador e interdisciplinario, permitiendo a los asistentes obtener una visión completa del impacto de la revolución digital y tecnológica, con la IA a la vanguardia, en todos los aspectos de la sociedad, destacando el sector de la Justicia. Las ponencias abarcaron diversas áreas, desde informática e ingeniería de telecomunicaciones hasta humanidades, medicina, empresa, economía, psicología y derecho.

 

La Regulación Jurídica de la IA

Uno de los puntos centrales de esta semana es la regulación jurídica de la IA. En este sentido, la Unión Europea ha establecido un marco jurídico de referencia a nivel mundial para proteger los datos personales, derechos y libertades de los ciudadanos frente a posibles abusos por parte de las grandes compañías tecnológicas (Big Techs).

automatización robótica de procesos iaMoisés Andrés Barrio, letrado del Consejo de Estado y especialista en derecho de la IA, nos deleitó presentando los orígenes, conceptos clave y bases para esta regulación en su conferencia. El mismo, estuvo acompañado dos mesas redondas que presentaron una introducción al mundo de la IA y la robótica, así como catedráticos y expertos en ingeniería de telecomunicaciones, como Manuel Ortigosa Brun, y en Ciencias de la Computación, Lenguajes y Sistemas Informáticos, disfrutamos de las notables intervenciones de Irene Díaz Rodríguez (Universidad de Oviedo), Belén Díaz Agudo (Universidad Complutense) y María José Escalona Cuaresma (Universidad de Sevilla).

 

Soltel Group: Orgulloso patrocinador del evento

Nos enorgullece tener la oportunidad de patrocinar esta destacada Semana de la Inteligencia Artificial en la Universidad de Sevilla. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con el avance de la IA y su aplicación en diversos campos, como en la Justicia, en la que destacamos recientemente con nuestro novedoso gestor integral de expedientes jurídicos, eLex, que fue presentado oficialmente en el mes de septiembre.

Esperamos que todos los participantes aprovechen al máximo esta experiencia única en el mundo de la Inteligencia Artificial y, por nuestra parte, continuaremos creciendo en este sector, mientras apoyamos al talento incipiente y al avance de las nuevas tecnologías aplicadas al derecho.