SOLTEL destaca en Evento sobre Justicia e IA de FIAL y presenta ELEX, su nuevo gestor integral de expedientes jurídicos
El pasado 14 de septiembre participamos en coloquio denominado “Uso ético de la Inteligencia Artificial en el sector público: Casos en el ámbito judicial”, organizado por la Fundación de la Inteligencia Artificial Legal (FIAL) e inaugurado por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa.
El evento unió a los mejores expertos en Inteligencia Artificial y Justicia
Organizado por FIAL y patrocinado por Soltel Group, el encuentro, inaugurado por Antonio Sanz, permitió compartir la extensa experiencia de distintos profesionales del sector a lo largo de cuatro ponencias sobre el sector judicial y los últimos avances tecnológicos aplicados a la misma. Los ponentes del día, moderados por Fernando Llano, decano de Derecho de la Universidad de Sevilla, fueron, por orden de presentación, los siguientes:
- Juan Antonio Carrillo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla y Vicepresidente de FIAL, quien nos presentó su visión de estos avances a través de su presentación “Regulación Europea de la IA”.
- Alejandro Caraballo y Pablo Salas, director de Soluciones de Negocio y director de Software Factory, respectivamente, en Soltel, transmitieron nuestra experiencia en la ponencia “Casos prácticos de la IA en el ámbito legal”.
- Carlos Ibáñez, miembro de FIAL y CEO de Aidea Legal, quien transmitió sus conocimientos sobre “El impacto de la IA en los procesos judiciales de lo privado a lo público”.
- José Manuel Jover, letrado de la Abogacía General de la Junta de Extremadura, terminando este coloquio con el tema propuesto como “Fomento de la IA desde la Administración Pública. Primeras experiencias regulatorias: el caso de Extremadura”.
Tras las mismas, los casi treinta invitados e invitadas procedieron a la segunda parte del día, donde el almuerzo-coloquio permitió conocer con mayor cercanía las nuevas oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en el sector legal.
El Gobierno Andaluz subraya su compromiso con el buen uso de la Inteligencia Artificial»
En esta jornada, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha remarcado el compromiso del Gobierno Andaluz en la creación de una Inteligencia Artificial (IA) «ética y justa» que tenga un impacto positivo en la sociedad andaluza.
Así, Sanz reconocería las grandes posibilidades que el buen uso de estos avances nos permiten en términos de productividad, tal como vimos durante el coloquio en productos como ELEX, siempre teniendo en cuenta la importancia crítica del diálogo y el consenso entre todos los actores involucrados en este proceso, incluyendo a los desarrolladores de la IA, los usuarios y la sociedad en su conjunto.
En este enlace puedes visualizar la intervención de Sanz:
El Doble Rol de la Junta en la Adopción de la Tecnología
Sanz comentó sus impresiones sobre el uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito judicial, así como el papel de la Junta de Andalucía en relación a ella; siendo, por un lado, impulsora de la adopción de la tecnología en la sociedad andaluza a todos los niveles y, al mismo tiempo, una consumidora de esta nueva tecnología.
Por tanto, pudimos asistir a unas declaraciones muy positivas para el futuro de la justicia en Andalucía, pues el consejero de Presidencia transmitió que es esencial que la Administración demuestre su compromiso con la adopción de tecnologías para transmitir su importancia a la sociedad en general.
Soltel destaca con su ponencia “Casos Prácticos de la IA en el Ámbito Legal”
Durante el evento, Soltel, como uno de los participantes destacados, presentó su ponencia titulada «Casos prácticos de la IA en el ámbito legal», a cargo de Alejandro Caraballo y Pablo Salas. Esta presentación fue elogiada por su dinamismo y nuevas aportaciones al sector, impresionando a la audiencia al demostrar cómo la IA puede transformar el ámbito legal y potenciar la productividad de sus profesionales.
En este enlace puedes visualizar la presentación completa de Soltel Group:
Con respecto a lo anterior, la joya de la corona de esta ponencia fue la presentación del producto ELEX, que se posicionó como un excelente cierre a la misma. Dicha herramienta se trata de un novedoso gestor integral de expedientes jurídicos que ha sido diseñado para simplificar y acelerar el flujo de trabajo en el sistema legal, prometiendo cambiar para siempre la forma en que se gestionan los expedientes legales.
En definitiva, la ponencia de Soltel supo transmitir sus más de 10 años de experiencia en este sector, así como pudo marcar un hito en el camino hacia una justicia más ética y eficaz mediante la aplicación de tecnología de vanguardia.
Próximamente publicaremos más contenido audiovisual con respecto de este día. Para obtener más detalles adicionales, puede consultar nuestras redes sociales o suscribirse a la newsletter mensual a la derecha de este artículo.
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Analítica de Datos (11)
- Android (2)
- app (4)
- BI (15)
- Big Data (10)
- Blog (94)
- CBR (1)
- Certificaciones (1)
- Cuadros de mando (9)
- DSS (15)
- Empleo (9)
- Europa (11)
- FET (1)
- Formación (7)
- H2020 (6)
- Hiperconvergencia (1)
- I+D+i (61)
- IA (3)
- Industria 4.0 (17)
- Ingeniería de software (23)
- Inspiration (4)
- IoT (11)
- KPI (5)
- lógica difusa (1)
- medio ambiente (4)
- Mejora de competitividad empresarial (15)
- Minería de datos (2)
- Movilidad urbana (2)
- Negocios (17)
- Nerworking (2)
- Networking (5)
- Noticia (164)
- Nuevas tecnologías (37)
- Parking (1)
- Predictivo (3)
- Premios (9)
- Programación (6)
- Proyectos (28)
- reconocimiento de imágenes (2)
- ROI (1)
- RPA (1)
- RSC (3)
- SaaS (4)
- Sistemas expertos (5)
- SmartCity (5)
- Subvenciones (5)
- Systems (3)
- Talento (3)
- Testing (1)
- TIC (6)
- Tips & tricks (1)
- Transformación digital (12)
- Uncategorized (8)
- Visión artificial (3)