SmartCity.eco
SmartCity.eco es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar y validar un conjunto de nuevas herramientas inteligentes y servicios avanzados que aporten valor a los gestores de las ciudades y a los propios ciudadanos en cuestiones tan relevantes como la coordinación de actuaciones ante eventos y emergencias, la movilidad o la polución entre otros, en aquellos aspectos en los que las soluciones actuales presentan carencias o para los que el impacto social y medioambiental es cada día más alto.
El proyecto engloba cuatro líneas de actuación principales:
1. Plataforma de integración y procesamiento de datos: Desarrollo de una plataforma abierta que proporciona la infraestructura software básica sobre la que se han integrado las herramientas y servicios inteligentes. Esta plataforma incluye los componentes necesarios para facilitar la integración, almacenamiento, filtrado y fusión inteligente de múltiples fuentes de información heterogéneas, en una base de datos única, junto con las herramientas para explotar y visualizar estos datos.
2. Componentes de inteligencia operacional y de diseminación: Constituyen una de las partes principales del proyecto y consisten en un conjunto de herramientas y servicios inteligentes cuyo objetivo fundamental es ayudar a la toma de decisiones para poner en práctica las actuaciones necesarias en el momento oportuno y con el mínimo tiempo de reacción. Estas herramientas se han centrado en cuatro aspectos concretos: predicción, simulación, planificación y análisis de datos.
3. Servicios avanzados para los gestores: Conjunto de servicios avanzados para los gestores de la ciudad entre los que destacan la gestión coordinada de eventos e incidentes, la monitorización en tiempo real de la ciudad o el cálculo de los índices más significativos del comportamiento y evolución de distintas variables de la ciudad.
4. Servicios avanzados para los ciudadanos: Conjunto de servicios avanzados para los ciudadanos que, utilizando los componentes de inteligencia de diseminación y todos los canales disponibles (portales, redes sociales, smartphones…), les ayudarán en sus necesidades diarias a la vez que promoverán hábitos más sostenibles. Entre otros servicios, se ha desarrollado un asistente de movilidad proactivo capaz de aprender de los hábitos de movilidad de los usuarios para adelantarse a sus necesidades (alerta de incidencias en sus rutas habituales, combinación de transporte óptima…)
Alertas
Plataforma de integración y procesado de datos
A partir del diseño de un modelo ontológico de datos como soporte para el desarrollo de la plataforma SmartCity.eco, se posibilita la integración de datos de diferente origen a través de un Enterprise Service Bus (ESB). Los datos recogidos se procesan y almacenan con su geolocalización, contando como parte del diseño de la estructura Software y Middleware SmartCity.eco con los siguientes módulos:
- Almacenamiento y análisis de gran cantidad de datos (Big Data)
- Sistema de información geo-referenciada GIS
- Un procesador de eventos complejos (CEP)
- …
Componentes de inteligencia operacional y de diseminación
Los datos recogidos en la plataforma son procesados (Data Analytics) para detectar eventos, y realizar simulaciones y predicciones.
- El DSS (Sistema de Soporte a la toma de Decisiones) propone el plan de acciones más adecuado a la situación detectada: reordenación de los recursos de operación, minimización de consumos y emisiones, avisos y coordinación de agencias,… El DSS incluye un motor de workflow para la ejecución de los planes de respuesta.
- El DSS se apoya en una serie de módulos y algoritmos:
– Predicción de tráfico y de ocupación de aparcamientos
– Patrones de movilidad y matrices Origen/Destino
– Planificación de rutas
– Detección automática de incidencias y anomalías
Servicios avanzados
Para gestores:
- Servicio de gestión coordinada de eventos e incidencias:
- Eventos de movilidad
- Gestión de aguas de tormenta.
- Monitorización geoespacial de la ciudad en tiempo real.
- Gestión de elementos de infraestructura (paneles, semáforos, cámaras,…)
- Sistema integral de indicadores de gestión
- Gestión de logística urbana
- Servicio integral de gestión de flotas.
Para ciudadanos:
- Plataforma de diseminación de eventos e información
- Planificador de viajes multimodal, diseño de rutas ecoeficientes
- Servicio de asistencia en viaje, alertas personalizadas de incidentes y ruta alternativa, servicio de reserva de puntos de recarga, previsión de plazas de aparcamiento disponible
- Servicios de redes sociales y gamificación
Participantes
Telvent Transporte (Lider)
ISOIN
Soltel Group
Emergya
Telvent Energía
Ciudad 2020
Proyecto co-financiado por FEDER- INNTERCONECTA
EXP 00064167 / ITC-20131092
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Analítica de Datos (11)
- Android (2)
- app (4)
- BI (15)
- Big Data (10)
- Blog (75)
- CBR (1)
- Certificaciones (1)
- Cuadros de mando (9)
- DSS (15)
- Empleo (9)
- Europa (11)
- FET (1)
- Formación (7)
- H2020 (6)
- Hiperconvergencia (1)
- I+D+i (60)
- IA (3)
- Industria 4.0 (17)
- Ingeniería de software (22)
- Inspiration (4)
- IoT (11)
- KPI (5)
- lógica difusa (1)
- medio ambiente (4)
- Mejora de competitividad empresarial (15)
- Minería de datos (2)
- Movilidad urbana (2)
- Negocios (17)
- Nerworking (2)
- Networking (5)
- Noticia (153)
- Nuevas tecnologías (35)
- Parking (1)
- Predictivo (3)
- Premios (9)
- Programación (6)
- Proyectos (24)
- reconocimiento de imágenes (2)
- ROI (1)
- RPA (1)
- RSC (3)
- SaaS (4)
- Sistemas expertos (5)
- SmartCity (5)
- Subvenciones (5)
- Systems (3)
- Talento (3)
- Testing (1)
- TIC (6)
- Tips & tricks (1)
- Transformación digital (12)
- Uncategorized (8)
- Visión artificial (3)