El Ayuntamiento de Linares da un paso crucial hacia su transformación digital con la firma del contrato principal, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU, para la provisión e implementación de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC). Nuestra empresa, Soltel IT Solutions, se alza como la elegida para liderar este proyecto que fortalecerá significativamente la seguridad cibernética en el municipio.

 

Soltel destaca como mejor opción para implantar el SOC

El contrato de suministro e implantación nace de la necesidad del Ayuntamiento de Linares para la creación de un centro altamente especializado destinado a salvaguardar su infraestructura tecnológica de ciberamenazas y ataques cibernéticos.

Desarrollo del acto

Adjudicado a Soltel, el mismo se formalizó el pasado 10 de agosto de 2023 en el Palacio Consistorial de Linares. Esta cita contó con la presencia del Concejal Delegado de Contratación, D. Raúl José Caro-Accino Menéndez, y la Secretaria Dña. María Isabel Estévez Moya, TAG en contratación, entre otros participantes clave que velaron por el cumplimiento de los procedimientos normativos.

El acta de la sesión previa obtuvo la aprobación unánime de los miembros del órgano de asistencia, marcando así un importante avance en la formalización del contrato. Además, entre las propuestas presentadas por los licitadores en el proceso de adjudicación del contrato, Soltel resultó vencedora al cumplir cabalmente con todos los requisitos administrativos y superar una rigurosa evaluación en consonancia con los criterios establecidos, obteniendo una puntuación impecable de 100,00 puntos, lo que resalta su compromiso y excelencia en la oferta presentada.

Concluido esta formalización, el Ayuntamiento de Linares se comprometió a aprovechar plenamente los fondos de la Unión Europea para transformar la ciudad en un avanzado y seguro centro digital, donde Soltel se posicionará como un socio estratégico en ciberseguridad del municipio.

 

¿Qué es un SOC?

Un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC, por sus siglas en inglés, Security Operations Center) es un componente esencial en la estrategia de seguridad de una organización. Su función principal es supervisar, detectar, responder y mitigar amenazas cibernéticas para proteger la infraestructura tecnológica y los datos de una entidad, como en este caso, el Ayuntamiento de Linares.

 

Un SOC realiza las siguientes actividades clave:

  1. Monitoreo Continuo: El SOC opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para vigilar activamente la red y los sistemas de la organización en busca de actividades sospechosas o inusuales. Utiliza herramientas avanzadas de detección de intrusiones y análisis de registros (logs) para identificar amenazas.
  2. Detección de Amenazas: Cuando se detecta una actividad sospechosa, el SOC inicia una investigación para determinar si se trata de una amenaza real. Esto implica analizar patrones de comportamiento, registros de eventos y otras fuentes de datos para identificar posibles ataques.
  3. Respuesta a Incidentes: Si se confirma un incidente de seguridad, el SOC toma medidas inmediatas para contener la amenaza y minimizar el impacto. Esto podría incluir la desconexión de sistemas comprometidos, la modificación de contraseñas o la implementación de parches de seguridad.
  4. Análisis: Después de un incidente, el SOC realiza un análisis forense detallado para comprender cómo ocurrió y qué datos o sistemas se vieron comprometidos. Esto es esencial para prevenir futuros ataques similares.
  5. Mejora Continua: El SOC no solo reacciona ante las amenazas, sino que también trabaja en la mejora continua de la seguridad. Esto incluye la revisión de políticas de seguridad, la implementación de nuevas tecnologías y la capacitación del personal para estar al tanto de las últimas tendencias en ciberseguridad.

 

En resumen, un SOC es el epicentro de la defensa cibernética de una organización. Su objetivo es identificar y responder a amenazas cibernéticas de manera efectiva y eficiente, garantizando así la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas y datos críticos. En el contexto del Ayuntamiento de Linares, la implementación de un SOC es fundamental para proteger la infraestructura digital del municipio en el marco del proyecto Linares+ digital y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.

 

Soltel y la ciberseguridad

Nuestra compañía ha destacado en varias ocasiones la importancia de la ciberseguridad para las empresas, así como cuenta con experiencia en proyectos de esta índole, como son los realizados para la red judicial de Andalucía, tanto perimetral como del puesto de trabajo.

De hecho, el compromiso de Soltel sobre la seguridad y la tecnología resulta palpable pues hemos participado en varias ocasiones, mediante patrocinio, en el Security Day Sevilla. Este evento, organizado por Fortinet, reúne a expertos en ciberseguridad y seguridad informática de toda España y, en especial, de Andalucía, con el fin de mostrar los últimos avances y soluciones en la lucha contra los ciberataques.

Por otro lado, y en referencia a la experiencia adquirida en este aspecto, fuimos invitados al foro de BBVA, organizado por ABC,  donde pudimos resaltar la necesidad de concienciación para prevenir ataques informáticos. Esa preocupación nace del dato que, en el último año, se ha advertido que cada 11 segundos se produce un ataque de rescate de disco duro de la información de los datos en el mundo.

Sin duda, Soltel destaca como una empresa comprometida con la ciberseguridad y espera seguir ofreciendo soluciones tecnológicas innovadoras para combatir los ciberataques de empresas y organismos públicos.