HYQUM: SISTEMA PARA LA DETECCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MICROBIANA EN LA CARNE DE VACUNO/PORCINO, CUERPOS EXTRAÑOS Y CARACTERÍSTICAS DE ALIMENTACIÓN CON TECNOLOGÍA HIPERESPECTRAL.
Proyecto subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad con una ayuda cofinanciada por fondos FEDER a través del “Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020” y fondos propios del CDTI.
Objetivo: desarrollo de un sistema de detección no invasiva y en tiempo real que permita determinar la presencia de contaminación microbiológica y/o cuerpos extraños en la carne de vacuno y cerdo, así como inferir el régimen alimentario de cerdos ibéricos, mediante tecnología hiperespectral. El sistema realiza el análisis de las piezas de carne en la cadena de montaje e integra el resultado obtenido en los sistemas de información de la empresa (ERP) de modo que pueda emplearse como ayuda en la toma de decisiones de gestión y producción.
Consorcio: EL ENCINAR DE HUMIENTA, MAFRIVISA, AMBLING, SOLTEL IT SOLUTIONS, SOLTEL IT SYSTEMS.
Organismos de investigación: Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX), Faico, Grupo de Investigación Tecnología Electrónica e Informática Industrial (TIC-150) de la Universidad de Sevilla a través de la Fundación PRODTI.

Logo UE Feder, CDTI-MINECO