Evolución del software y su desarrollo con ChatGPT: ¿Qué podemos esperar?
La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo y la forma de trabajar de millones de personas en todo el mundo, y ya son muchos sectores en los que ChatGPT, de OpenAI, se ha posicionado como el precursor de esta innovación.
Desde su tercera versión hasta la reciente cuarta versión, ChatGPT ha mostrado un progreso impresionante, ampliando las posibilidades y redefiniendo las expectativas en el mundo empresarial. En este artículo vamos a explorar su evolución hasta ahora y sus posibles usos en el desarrollo.
La Metamorfosis de ChatGPT
OpenAI mejora su calidad de respuesta y te ahorra tiempo
La calidad de las respuestas que puede ofrecer ChatGPT es un testimonio de su evolución y, al comparar ChatGPT3 y ChatGPT4, la mejora se hace más notoria. Esto se debe en gran parte al incremento en la cantidad de tokens utilizados por respuesta. Un token, que comprende aproximadamente tres caracteres, se utiliza para medir el tamaño de la pregunta y la respuesta.
El volumen de datos de entrenamiento también juega un papel crucial en esta mejora. Por ejemplo, en esta nueva versión, si le pides a ChatGPT que genere el código HTML necesario para un menú lateral izquierdo, con un diseño minimalista para un proyecto Angular, la diferencia en la calidad de la respuesta entre las dos versiones es evidente, siendo prácticamente funcional en la última versión de la herramienta.
Como sabemos, ChatGPT trabaja a través de prompts, que son un conjunto de palabras que desencadenan la generación de contenidos por la IA. Para mostrar las diferencias entre ambas versiones, podemos mostrar ejemplo como esta petición:
“Dame para un proyecto angular el código html necesario para un menú lateral izquierdo con las opciones Inicio, Soltel Group, Blog y que tenga un diseño minimalista”
Con el mismo, la IA de ChatGPT3 podría ofrecernos un código funcional como este:
Mientras que en ChatGPT4 recibiríamos una respuesta de mayor calidad:
La IA ya comprende lo incomprensible y domina contextos complejos
La capacidad de ChatGPT para entender y responder a contextos complejos es otro hito en su desarrollo. Este hecho es muy útil para un entorno de desarrollo pues permite, por ejemplo, generar el 80% del código backend de una aplicación Java con Maven usando JPA a través de un primer mensaje inicial.
La capacidad de ChatGPT para comprender y responder adecuadamente a solicitudes complejas es vital para su aplicación en el mundo empresarial y este hecho supone el mayor reto al que se enfrenta la Inteligencia Artificial.
Nuevas Funcionalidades: ChatGPT Browser y ChatGPT Plugins
Las últimas adiciones a la familia de herramientas de ChatGPT son el navegador ChatGPT y los plugins de ChatGPT. Estos nuevos desarrollos han mejorado aún más la versatilidad y la utilidad de esta tecnología de inteligencia artificial para los usuarios.
El navegador ChatGPT o ChatGPT browser es una nueva funcionalidad que permite a ChatGPT interactuar con un navegador web. Esta función se traduce en una capacidad mejorada para obtener información en tiempo real de la web, permitiendo a ChatGPT buscar información, leer y citar páginas web, y hasta interactuar con páginas web hasta cierto punto. Esto se suma a la ya impresionante capacidad de ChatGPT para proporcionar información y responder a preguntas basadas en su amplio conjunto de datos de entrenamiento.
Por otro lado, los plugins de ChatGPT permiten la integración de ChatGPT en otras aplicaciones y plataformas. Esto abre una gran cantidad de posibilidades para usar la tecnología de ChatGPT en una variedad de contextos. Por ejemplo, un plugin de ChatGPT podría permitir a los usuarios interactuar con ChatGPT directamente en una aplicación de mensajería o en una plataforma de desarrollo de software.
Estas nuevas implementaciones son testimonio de la continua innovación y desarrollo de OpenAI en el campo de la inteligencia artificial. Al permitir un acceso más fácil y versátil a la tecnología de ChatGPT, estas funciones prometen un futuro emocionante para la aplicación de la inteligencia artificial en una variedad de contextos, tanto en el mundo empresarial como en la vida personal. Como siempre, la clave está en cómo elegimos utilizar estas herramientas para mejorar nuestras vidas y nuestro trabajo.
Usos de ChatGPT útiles en un entorno laboral.
Una de las posibilidades más evidentes, es la creación de Horarios y tablas de contenido semi complejas. Por ejemplo:
ChatGPT también puede darte Respuestas Multiperfil para trabajar teniendo en cuenta distintos puntos de vista:
Incluso, podemos pedirle tareas más complejas como Generar scripts con datos de prueba tras pegarle los CREATE TABLE para que conozca el DDL de la DB.
Creación de guías.
Usos fuera del trabajo
Usar ChatGPT fuera del trabajo es una gran forma de acostumbrarnos a la herramienta y de que nos haga más creativos a la hora de usarla.
- Creación de cuentos para niños donde ellos son los protagonistas
- Lluvia de ideas para buscar nuevas aficiones
- Hazme recetas con los ingredientes que tengo [escribir todo lo que tienes]
- Ayudame a mejorar inglés manteniendo una conversación sobre [Tema]
- Como puedo mejorar en [Habilidad]
- Quiero hacer un juego divertido para mi familia donde participen mis padres y mi sobrino pequeño
- Cuéntame alguna historia de miedo de [Nombre de tu ciudad]
Conclusión
Como hemos podido comprobar, estamos en una era en la que la IA está definiendo sus propios límites, por lo que cualquier avance comienza a ser posible. Con cada nueva versión, ChatGPT nos acerca un paso más a un futuro donde la IA juega un papel central en nuestras vidas, tanto en el ámbito laboral como en el personal. En nuestras manos está el saber usarla y poder aumentar nuestra eficiencia, llegando a ofrecer mejores productos y servicios.
Soltel y ChatGPT: Impulsando la Innovación en Desarrollo de Aplicaciones
Soltel, como empresa comprometida con la innovación, ha transformado el desarrollo de sus aplicaciones a través de dos estrategias distintas pero complementarias, comenzando a emplear la tecnología de ChatGPT y OpenAI en alguno de sus proyectos:
Desarrollo con ChatGPT: A través de la generación de prompts de plantilla, hemos conseguido acelerar nuestro proceso de desarrollo, permitiéndonos construir una API REST de 8 tablas en un solo día laboral. Este avance lo hemos implementado en proyectos como «Verificación de Títulos», donde no solo nos hemos concentrado en el backend, sino que también hemos extendido las capacidades de ChatGPT al desarrollo del frontend. Además, esta herramienta ha democratizado nuestro proceso, permitiendo a los desarrolladores junior participar activamente en la construcción de gran parte de la aplicación, solo necesitando la supervisión de un desarrollador senior para revisar el código.
Desarrollo con OpenAI: Simultáneamente, estamos trabajando en una API REST con un enfoque en optimización y automatización del código. Este proyecto de I+D está dirigido a mejorar tareas como la creación automática de documentación, la mejora y anotación de métodos, o el desarrollo de clases en Java. Estamos aprovechando la inteligencia artificial para impulsar nuestras capacidades de desarrollo y elevar la calidad de nuestro trabajo.
En Soltel, no nos conformamos con lo convencional. Continuamos explorando nuevas formas de mejorar, siempre buscando impulsar la innovación en todas nuestras operaciones. Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara al trabajar con tecnologías tan potentes como ChatGPT y OpenAI.
Tags In
Suscríbete a nuestra newsletter
Categorías
- Analítica de Datos (11)
- Android (2)
- app (4)
- BI (15)
- Big Data (10)
- Blog (94)
- CBR (1)
- Certificaciones (1)
- Cuadros de mando (9)
- DSS (15)
- Empleo (9)
- Europa (11)
- FET (1)
- Formación (7)
- H2020 (6)
- Hiperconvergencia (1)
- I+D+i (61)
- IA (3)
- Industria 4.0 (17)
- Ingeniería de software (23)
- Inspiration (4)
- IoT (11)
- KPI (5)
- lógica difusa (1)
- medio ambiente (4)
- Mejora de competitividad empresarial (15)
- Minería de datos (2)
- Movilidad urbana (2)
- Negocios (17)
- Nerworking (2)
- Networking (5)
- Noticia (164)
- Nuevas tecnologías (37)
- Parking (1)
- Predictivo (3)
- Premios (9)
- Programación (6)
- Proyectos (28)
- reconocimiento de imágenes (2)
- ROI (1)
- RPA (1)
- RSC (3)
- SaaS (4)
- Sistemas expertos (5)
- SmartCity (5)
- Subvenciones (5)
- Systems (3)
- Talento (3)
- Testing (1)
- TIC (6)
- Tips & tricks (1)
- Transformación digital (12)
- Uncategorized (8)
- Visión artificial (3)